viernes, 26 de febrero de 2016

APLICABILIDAD consultar y realizar experiencia de reproducción vegetativa de: PAPA, CEBOLLA , PASTO, CROTO






8. APLICABILIDAD


REPRODUCION VEGETATIVA DE LA PAPA








La papa fue introducida a Europa en 1580, procedente de América, siendo después diseminada por todo el mundo. Es uno de los cultivos de mayor importancia mundial, y ocupa el cuarto lugar entre los diez principales. Seleccionada y mejorada por los países desarrollados, la papa regresó a donde se originó, condicionando a muchos países a importar material de siembra (semillas), y en consecuencia, a depender de ellos. Este rubro ha recibido constantemente la influencia de los avances técnicos y científicos, lo que ha permitido mejorarla genéticamente en aspectos de rendimiento, calidad, manejo de cultivo, conservación, industrialización y resistencia a plagas y enfermedades. En Honduras, la producción de papa , data de 1960. Su cultivo ha estado condicionado a las importaciones de semillas, inicialmente de Guatemala, con variedades como Atzimba y Tollocan. A partir de 1970 fueron diversificados los países de importación y las variedades. Honduras importa un promedio anual (2006-2012), de 30,681 quintales de semillas de papa, equivalentes a 1.2 millones de dólares estadounidenses. Su precio promedio de importación CIF1 es de 39.42 dólares por quintal y el precio al productor varía entre 1,500 a 1,800 lempiras por quintal. 


El programa PYMERURAL2 proyecta que a nivel nacional existen 3,620 productores dedicados al cultivo de papa, donde el 75% son pequeños (siembran menos de una manzana), y el 34% son mujeres. También se estimó que Introducción MANUAL DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA MEDIANTE TÉCNICAS DE MULTIPLICACIÓN ASEXUAL 5 1 Precio de importación que incluye costo, flete y seguro en puerto de destino convenido por sus siglas en inglés). 2 Análisis rápido de la cadena de valor de papa en Honduras,.

 3 Según información de otros proyectos, la papa con paquete tecnológico completo puede alcanzar rendimientos entre 430 a 750 qq/Ha (EDAFINTRAC 2010, APRHOFI 2010, CATIE 2011 y APROALCE-ODECO 2011). la producción nacional en 2011 fue de 225,704 quintales y que el rendimiento promedio fue de 199 quintales/ manzana, aunque con un paquete tecnológico completo pueden alcanzar rendimientos entre 430 a 750 quintales por hectárea3. Las variedades e híbridos más cultivados son: Provento, Caesar, Bellini, Desiree, Arnova, Vivaldi, Ajiba, Mondial, Atlantic, Calwhite, IctaFrit, Atzimba y Tollocan. Las épocas fuertes de cosecha ocurren en julio, agosto, febrero y marzo. Los departamentos de mayor producción son Intibucá, La Paz y Ocotepeque, y con menor producción Francisco Morazán y El Paraíso.


 En general, los costos de producción del cultivo van desde 72,700 Lps/Mz (semilla artesanal y sin riego), hasta 157,800 Lps/Mz (con semilla certificada y riego). Es importante resaltar que cerca del 60% de los costos de producción corresponden a la semilla de papa; su cantidad está ligada al tamaño de los tubérculos, siendo el ideal el de segunda clase o papa mediana (30 a 70 mm). PYMERURAL estimó que en 2011 el consumo nacional aparente fue de 13,440 TM, lo que da un consumo per cápita de 1.47 Kg/persona (vale recalcar que el consumo es mayor ya que hay consumo de papa importada de contrabando, de la cual no hay estadísticas). En el transcurso del tiempo, la papa se ha convertido en un alimento importante de la canasta básica del hondureño y su producción se ha concentrado en manos de pequeños productores con agricultura en laderas, y constituye un eje dinamizador de la economía en las zonas rurales del país. 


el problema a resolver
Uno de los mayores problemas de los productores de papa lo constituye el acceso estacional a la semilla certificada, debido a que su importación ocurre en dos épocas: entre diciembre-marzo y entre agosto-septiembre, lo que condiciona a los productores a utilizar semilla de papa de mala calidad en las épocas donde no hay disponibilidad, con riesgo de contaminarse con enfermedades y plagas; y a veces hasta usan papa de consumo como semillatubérculo para la siembra. Agregado a lo anterior, la venta de la semilla ha sido históricamente monopolizada por algunos productores grandes y comerciantes, y su costo en la actualidad es alto, oscilando entre los 1,500 a 1,800 lempiras por quintal de semilla certificada. Esta estacionalidad en la importación provoca que los productores siembren casi al mismo tiempo y por lo tanto, cosechen en un mismo período, provocando la caída de los precios, los cuales llegan a niveles tan bajos como 1.90 L/Lb en mercados mayoristas o 6.00 L/Lb en supermercados. 


Otro efecto negativo de esta estacionalidad es que evita que los productores puedan escalonar sus siembras, para mantener una oferta permanente del producto y mejorar así la estabilidad de los precios (especialmente para supermercados y agroindustria). El éxito o fracaso de un cultivo depende en gran medida de la categoría de la semilla comprada, su tamaño, variedad y sanidad. La compra de la semilla, además, constituye un riesgo de introducción de plagas y enfermedades exóticas al país, mediante la utilización de semilla-tubérculo de dudosa procedencia, por ejemplo, cuando hay contrabando de Guatemala, o cuando un importador trae semilla que no reúne los requisitos de sanidad y está contaminada con fitopatógenos, como bacterias o virus y, que por desgracia, pasan la inspección de las cuarentenas en las aduanas del país y provocan la contaminación de los suelos. Las principales plagas y enfermedades que han sido introducidas al país a través de la importación de semilla de papa son: la palomilla (Tecia solanivora), y principalmente enfermedades bacterianas, como la pierna negra (Erwinia spp.), y marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum).

Tecnologías utilizadas para la multiplicación de la semilla de papa
La necesidad de incrementar las tasas de multiplicación de semillas, o de incrementar el número de tubérculos, ha motivado la creación de los siguientes sistemas de multiplicación: A Multiplicación in vitro mediante técnicas de cultivo de tejidos. B Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH). C Multiplicación de plántulas para obtención de semillatubérculo a nivel de casas mallas y otros sistemas de multiplicación masiva (aeroponía e hidroponía)

. D Obtención de semilla artesanal a partir de semilla certificada. E Corte de tubérculos. Cada una de estas técnicas de multiplicación rápida o acelerada, tienen el objetivo de obtener niveles más altos de semilla prebásica, para generar con ella semilla básica, registrada, certificada y artesanal, esta última manejada a nivel de productores. La técnica del cultivo de tejidos consiste, esencialmente, en aislar una porción de una planta (explante), y proporcionarle, de manera artificial, las condiciones físicas y químicas apropiadas, para que las células expresen su potencial intrínseco o inducido


. Además, es necesario adoptar procedimientos de asepsia, para mantener los cultivos libres de contaminación microbiana. La ilustración 1 muestra el proceso de producción de vitro plantas con este sistema de multiplicación de tejidos. El cultivo de tejidos ha adquirido gran interés en la propagación asexual de plantas de importancia económica. Las partes empleadas por esta técnica son tan pequeñas que han propiciado el término micropropagación, el cual tiene las siguientes ventajas:  Mayor crecimiento y desarrollo de los explantes.  No se observan desórdenes fisiológicos ni morfológicos.  Crecimiento uniforme dentro de los contenedores. Se simplifican las etapas de enraizamiento y rustificación.  Se minimiza el uso de reguladores de crecimiento.  Disminuyen los problemas por contaminación.  Se pueden utilizar contenedores de mayor tamaño.  Control del crecimiento (altura y el vigor de la plántula), por medio de factores ambientales. Lo anterior muestra una de las fortalezas del CNPSP-H al contar con un laboratorio de cultivo de tejidos. Una vez que se han obtenido plantas libres de enfermedades, a partir de vitroplantas, se procede a la multiplicación mediante el sistema SAH.






Para la multiplicación de las semillas de papa son utilizadas otras técnicas. Entre las más utilizadas están:  Sistema aeropónico Basado esencialmente en la multiplicación del tejido, usando como medio el aire y soluciones de fertilizantes para la nutrición de las vitro plantas.  Sistema hidropónico Basado en la multiplicación del tejido, usando como medio de multiplicación el agua y soluciones de fertilizantes para la nutrición de las vitro plantas. n Sistema Autotrófico Hidropónico (SAH) El sistema de multiplicación llamado SAH es el utilizado actualmente por el CNPSP-H. Esta técnica consiste en incrementar considerablemente a nivel de laboratorio el número de plantas que serán multiplicadas en invernadero, las que también serán plantas más robustas, 

con cierto grado de aclimatización y fotosintéticamente activas. Es indispensable partir de vitroplantas libres de patógenos. Fotografía 3. Vitroplantas obtenidas de plantas madres para proceso de multiplicación (SAH). 3.3 Categorías de la semilla-tubérculo Bajo este esquema de producción de semilla de papa en forma de clones (donde su patrón genético no se modifica ni altera por un cruce de dos individuos), se puede trabajar con plantas puras, como las obtenidas en cultivos in vitro y con un mínimo de contaminantes en el campo, cuyas exposiciones están reguladas por leyes internacionales y en Honduras están definidas en la Normativa de la Producción, Importación y Comercialización de la Semilla de Papa. Con estas regulaciones, la reproducción asexual se ha dividido en diferentes categorías, dependiendo del grado de contaminantes presentes en cada cultivar, y están descritos en la normativa y la ley de semillas.

 Estas categorías son las siguientes:    Prebásica: semillas producidas en invernaderos, también denominadas mini tubérculos, provenientes de plántulas, producidas a partir de plántulas in vitro, y generadas en el laboratorio de cultivo de tejidos. n Básica: semilla producida en casa malla y campo, a partir de semilla prebásica. Puede mantener su categoría hasta tres generaciones, si las condiciones de manejo fitosanitario de las plantas en las casas mallas lo permiten. n Registrada: semilla producida a partir de la semilla básica. Por lo general, su multiplicación es en campo abierto. 

Certificada: semilla producida a partir de semilla registrada. Su miultilicación es en campo abierto, bajo estrictas condiciones técnicas y con supervisión de un ente regulador, en este caso, SAG/SENASA.  Semilla artesanal: producción de semilla-tubérculo obtenida de una producción comercial y seleccionada por productores a partir de semilla certificada, que haya presentado buenas condiciones fitosanitarias y de rendimiento.

 7.1 Saneamiento en almacen  La actividad de saneamiento también se realiza en el proceso de pregerminación durante el período que la semilla está en los almacenes y consiste en lo siguiente: n Revisar periódicamente la semilla almacenada para monitorear su desarrollo.  Eliminar semilla-tubérculo que presente daño mecánico (lesiones por cosecha o transporte).  Retirar semilla-tubérculo con síntomas de pudrición.  Descartar semilla-tubérculo que presente forma atípica a la variedad existente.  Cualquier otro defecto en las semillas que pueda observar el técnico y que considere anormal.  Todos los materiales de semilla-tubérculo eliminados deben depositarse en bolsas plásticas e introducirse en hoyos profundos y cubrirse con cal y tierra, y alejados de fuentes de agua, almacenes de germinación y de parcelas de producción. Fotografía 36. Daño de Fusarium en semilla-tubérculo. Fotografía 35. Palomilla de la papa. Arriba: adulto. Abajo: 


daño de la larva. 7.2 Condiciones fisiológicas de la semilla-tubérculo durante el almacenamiento (pregerminación) n Dormancia de la semilla La dormancia es el estado durante el cual los tubérculos no brotan, aun bajo condiciones ambientales, que en otras circunstancias serían favorables para un brotamiento rápido. La duración de este período es un factor determinante para definir el momento más oportuno para la siembra. El período de reposo o dormancia es una característica que depende de la variedad; las papas de las subespecies tuberosum y andigena pasan por un período de relativa inactividad antes de emitir brotes. Factores que afectan la duración del período de dormancia: a La variedad: la dormancia del tubérculo puede durar menos de un mes o varios meses según la variedad, las variedades reaccionan en forma diferente al ambiente de almacenamiento.  


Condiciones de crecimiento: condiciones ambientales en la época que se produce la semilla-tubérculo también afectan el período de dormancia, por ejemplo, temperaturas altas, bajo contenido de humedad y la baja fertilidad del suelo aceleran el desarrollo fisiológico y la reducción del período de dormancia.  Temperatura: las temperaturas altas en el almacenamiento aceleran el proceso de envejecimiento fisiológico del tubérculo y por consiguiente reducen el período de dormancia, sin embargo, una temperatura fluctuante (o un golpe frío), de 2 a 4 semanas a bajas temperaturas (debajo de 10°C), es más efectivo para cortar el período de reposo que un almacenamiento a una temperatura alta constante. d Daños mecánicos: daños causados a los tubérculos durante la cosecha o por enfermedades y plagas aceleran el brotamiento. e Madurez: los tubérculos inmaduros tienen usualmente un reposo más largo de postcosecha que los cosechados ya maduros. fTamaño: el tamaño de la semilla-tubérculo es un factor que influye en la duración del período de dormancia; los tubérculos pequeños tienen un período más prolongado que los más grandes. Además, los tubérculos pequeños presentan una pérdida de peso más acelerada, porque la superficie por unidad de peso es significativamente mayor. Este efecto de los tubérculos pequeños con relación a los más grandes es independiente del ambiente de almacenamiento.



En la producción de semilla de papa se usan suelos con historial adecuado, sobre todo, que no hayan sido cultivados con solanáceas. Vale mencionar que en la zona, los productores se dedican al monocultivo del maíz, lo que conlleva a tener baja o nula incidencia de fitopatógenos. El CNPSP-H tiene un plan de manejo integrado, brindando condiciones óptimas al cultivo, como adecuada humedad del suelo (principal causante de enfermedades fúngicas),

 además de brindar fertilización balanceada, para que el nivel del nitrógeno usado no susceptibilice más a las plantas al ataque de enfermedades bacterianas. En época lluviosa las condiciones son más difíciles de manejar, pero con el trazo a desnivel se evita el encharcamiento, disminuyendo así los problemas de enfermedades.

 Es importante mencionar que se aplican bactericidas preventivos al follaje; además, contra enfermedades causadas por hongos se inocula el suelo con biocontroladores, y a nivel de follaje se usan agroquímicos específicos, según el hongo. Por ejemplo, para controlar tizón tardío se usan fungicidas para oomicetos y se rotan las familias de los agroquímicos (no del ingrediente activo). Importante: el buen manejo de enfermedades está basado en un excelente monitoreo in situ, que se realiza igual que plagas insectiles una vez por semana y en ocasiones dos veces, esto depende también de las condiciones climáticas. Fotografía 31. 

Los colores y tipos de flores deben ser uniformes en el lote. Fotografía 32. Muestreo de producción. A. Saneamiento en parcelas de campo Esta actividad, parte importante del ciclo de producción, es realizada por un técnico con conocimientos del cultivo de papa, y bajo lineamientos éticos, definidos en el reglamento de semillas. Esta labor es periódica, y consiste en la eliminación de plantas: n Atípicas. Con áreas foliares que presenten daño mecánico ocasionado por labores de fumigación o trabajos de aporque. Que presenten sintomatología de enfermedades (bacterias, hongos, daños de insectos, o problemas tóxicos, por deficiencia o exceso de fertilización). 

 Dañadas o que presenten dudas en el comportamiento normal del cultivo.  Floraciones diferentes a la variedad. Se deben eliminar los residuos del saneamiento, enterrándolos en hoyos (fosas fitosanitarias), lo más profundo posible y cubrir con cal y tierra. 



REPRODUCION VEGETATIVA DE LA CEBOLLA

Resultado de imagen para reproduccion vegetativa de la cebolla


a cebolla es una planta bianual pero que se cultiva como anual. Posee hojas cilíndricas, flores dispuestas en umbelas y bulbos comestibles blancos o rojizos, globulosos y formados por capas jugosas, tiernas, picantes y de olor penetrante. Los aceites volátiles azufrados de la cebolla son los causantes de la irritación ocular.

Según las variedades, las cebollas se clasifican por el color del bulbo y el sabor. Se distinguen las blancas, amarillas, rojas, dulces y picantes. En España, las cebollas más apreciadas son la amarilla de Brigham y la española dulce.
Reproducción y cultivo
La cebolla se reproduce por semillas o bulbos. En el caso de las variedades de invierno, las semillas se siembran en semillero a principios de la primavera, o directamente en el terreno definitivo. También se pueden sembrar en semillero como lugar definitivo para el posterior consumo; en ese caso hay que hacer un aclarado cuando las plantista hayan crecido algunos centímetros.


Allium cepa, en su variedad de cebolla roja
En cuanto a las variedades de verano, se sigue el mismo procedimiento entre los meses de septiembre y octubre. La siembra directa en tierra obliga siempre a realizar un aclarado de las plantitas. Al hacer el trasplante podar un poco las raíces de las plántulas antes de enterrarlas.

En la reproducción por bulbos, se toman los ejemplares inmaturos de la cosecha anterior (los que han germinado) y se plantan en marzo directamente en el terreno definitivo; no hay que enterrar demasiado los bulbos, se hará dejando el tallo incipiente asomar ligeramente por encima de la superficie del suelo. La plantación se realiza en eras, dejando entre éstas y cada planta unos 15 cm. de distancia. También se pueden plantar en bancales (inclinadas) para forzar el enraizamiento.

El suelo debe estar bien estercolado antes de proceder a la siembra o trasplante; corregir añadiendo cal si es demasiado ácido. Al igual que sucede con los ajos, a las cebollas le conviene un suelo rico en potasio y fósforo, que pueden ser incorporados añadiendo cenizas procedentes de la combustión de troncos o maderas. Los riegos deben ser moderados.

Recolección
Previo a la recolección (unos días antes) se debe proceder, al igual que en los ajos, a lo que se denomina "pisar" los tallos, consistente en doblarlos o retorcerlos para evitar que la cebolla florezca, y así conseguir que toda la energía se concentre en el bulbo para que engorde un poco más. Cuando el bulbo alcanza su tamaño máximo se arrancan y se dejan secar en un lugar aireado; posteriormente se almacenan colgándolos en ristras. Las cebollitas nacidas en semillero pueden ser consumidas recolectándolas directamente a medida que se vayan necesitando.


Plagas y enfermedades
A las cebollas les afecta el mildiu, que puede prevenirse aplicando productos típicos, como el caldo bordelés. En cuanto a los insectos, las plantas nacidas de semilla son atacadas especialmente por la mosca de la cebolla, cuyas larvas perforan los bulbos y tallos; puede ser combatido aplicando azufre de forma regular.




Resultado de imagen para reproduccion vegetativa de la cebolla

 Poseen Reproducción asexual mediante Multiplicación vegetativa, como las 2 especies poseen tallos subterráneos de tipo Bulbo tunicado simple en la cebolla y Tubérculo en la Papa, estos tallos subterráneos tienen la capacidad de originar asexualmente un nuevo organismo, los Tubérculos de las Papas poseen en su superficie externa numerosos Ojos que en su interior se alojan Yemas, se se corta al tubérculo en varias partes sin dañar a los Ojos, de cada parte cortada se origina asexualmente un nuevo organismo idéntico al progenitor. 

multiplicación es que no se puede hacer una selección adecuada de los bulbos, con lo que pierde la ventaja principal del método bulbosemilla.
 Por el contrario, puede ser una alternativa en las zonas con inviernos muy rigurosos, siempre que se logre un tamaño sensible a la inducción floral previo a la ocurrencia de los fríos. Otra alternativa es obtener almácigos a partir de los bulbos.

 Esta técnica consiste en cortar transversalmente la mitad o un tercio superior del bulbo, plantar la parte restante en un almácigo convenientemente preparado y esperar que broten. Cuando los brotes de los bulbos tienen entre 15 cm y 20 cm de altura, se separan y se trasplantan al lugar definitivo para que florezcan. Esta técnica puede significar un aumento del número de umbelas por bulbo, posiblemente porque se reduce la competencia entre las ramificaciones del mismo bulbo al independizarlas entre sí. Sin embargo, es frecuente la formación de un bulbo simultáneamente con la inflorescencia, por lo que el tamaño de las umbelas es pequeño (12). 

Cuando la multiplicación de las semillas se hace en zonas cuyo clima no cumple con los requerimientos de frío para la vernalización, los bulbos pueden ser llevados a cámaras frigoríficas a temperaturas entre 6- 9 ºC durante 3040 días para provocar su vernalización. Luego de este tratamiento los bulbos se plantan en el campo para que broten y florezcan (21). 2. Método semilla-semilla Con este método el cultivo se implanta a mediados o fines del verano para que las plantas superen el estado juvenil a fines del otoño y se vernalicen durante el invierno.

 El ciclo desde la siembra hasta la cosecha de las semillas comprende entre 12 y 13 meses (Figura 2). Para producir semillas por este método debe emplearse semilla madre obtenida por el sistema tradicional bulbo-semilla. En las cultivares de día largo las plantas provenientes de este método normalmente no poseen ramificaciones del tallo, o si están presentes, no adquieren la madurez fisiológica necesaria para inducirse, por lo que difícilmente originan más de un escapo floral luego del período de vernalización (18). En consecuencia, para obtener buenos rendimientos de semillas, la cantidad de flores por unidad de superficie debe ser similar a la del método bulbo-semilla, teniendo presente que con este último método y según la cultivar, cada bulbo puede emitir entre 3 a 10 tallos florales.


Sin embargo cuando se emplean cultivares de día corto es más frecuente la ramificación del tallo y la formación de más de una umbela por planta. Esto se explica porque al sembrarse a mediados del verano, algunas plantas comienzan a bulbificar siendo aún muy pequeñas, ya que la cebolla bulbifica aún con fotoperíodo acortándose (6), y esto promueve la formación de ramificaciones que luego se vernalizarán durante el invierno.

 Con este método se ahorra tiempo y costo, aunque la calidad genética de las semillas puede ser inferior porque no se realiza la selección de bulbos. No todas las zonas donde se practica el método bulbo-semilla son aptas para el de semilla-semilla. En general para este último se requieren climas templados, con inviernos lo suficiente fríos para inducir la vernalización de las plantas pero no de tal magnitud que provoquen su muerte.


1. Bulbillos aéreos Bajo determinadas condiciones las yemas florales de las umbelas diferencian bulbillos aéreos. La producción de los bulbillos aéreos no es generalizada sino ocasional, y casi nunca se forman en cantidad suficiente para ser tomada como una multiplicación de rutina.

 De todas maneras se observa una gran variabilidad entre los genotipos, existiendo algunos que poseen una tendencia mayor a la formación de este tipo de bulbos. Se han desarrollado técnicas para incentivar la producción de bulbillos aéreos. Una manera es eliminar las flores de las inflorescencias en un estado temprano de desarrollo, estado que se reconoce porque la espata protectora de la umbela es verde, gruesa y no está abierta y porque el pimpollo floral aún no aparenta estar completamente lleno. Luego de esta labor mecánica se pueden aplicar algunos reguladores de crecimiento, aunque la simple eliminación de las flores ha dado buenos resultados (2, 26). 

Los bulbillos aéreos se utilizaron para mantener la androesterilidad en la cultivar Italian Red antes que los mantenedores fueran identificados (23). La tasa de multipiicación con los bulbillos aéreos es baja; difícilmente se supera la relación de 1:50, siendo más comunes 1:20 a 1:30. 2. Técnica de cultivo de tejidos Una de las mayores limitaciones que tienen los métodos tradicionales de mejoramiento aplicados a especies bienales es el largo período requerido para obtener líneas puras. La adopción de técnicas de cultivo de tejidos, como el cultivo de anteras u óvulos no fecundados, brinda posibilidades de acelerar notablemente el proceso de obtención de las  líneas puras.
 Lo que por técnicas tradicionales demandaría a! menos 6 años, sin llegar a plena homocigosis, es posible producirlo en un año por cultivo de anteras y/u óvulos. En la actualidad, están trabajando en el tema diversos laboratorios del mundo, teniendo más éxito con el cultivo de óvulos que con el de anteras (7).

 La base del método consiste en la recolección de umbelas en distintos estados de floración y la extracción de los ovarios para cultivarlos en medios adecuados y obtener embriones. Cuando se logra regenerar las plantulas in vitro se efectúa un recuento de cromosomas en los meristemas radiculares, a fin de identificar las plantas haploides. Una vez detectadas, se procede a la duplicación del número de cromosomas mediante el agregado de colchicina al medio de cultivo. La obtención de los haploides y su posterior duplicación presenta algunas dificultades en cebolla, pero éstas se van superando paulatinamente.


 Finalmente las plantas diploides son transferidas a macetas y rusticadas en condiciones de invernáculo para posteriormente ser trasplantadas al campo (1). Rebrotación de las plantas La rebrotación en cebolla es la capacidad que poseen algunas plantas de emitir un nuevo brote luego de florecer y de un cierto lapso de reposo (Figura 3). Con posterioridad este rebrote diferencia una umbela la que dará una segunda cosecha de semillas. Esta manera de multiplicación de la cebolla constituye un sistema mixto que comprende una propagación vegetativa inicial, que culmina con una fase reproductiva



REPRODUCION VEGETATIVA DEL PASTO


Gramíneas más usadas en el cultivo de pastos
en la región Nor Oriental



Como continuación de la serie de artículos sobre pastos y forrajes, presentamos el segundo relativo a los pastos (gramíneas) más utilizados para su establecimiento en las explotaciones de la región nor-oriental. En el trabajo se reseñan características generales, usos, métodos de siembra, suelos y fertilización para las especies: pangola, pangola swasi, umfolozi, humidícola, alambre, estrella, buffel y sabanero. La información suministrada deberá complementarla el productor con las recomen daciones de los investigadores de la Estación o Sub Estación del FONAIAP más cercana a la finca, o bien con los asistentes técnicos del Sistema Nacional de Asistencia Técnica (SNAT) radicados en la UTODA-MAC del área. 
Luis Navarro D.Zootecnista, M.Sc. Investigador II. Transferencia de Tecnología. Estación Experimental FONAIAP Anzoátegui. 




Pangola


La pangola es un pasto estolonífero con una alta capacidad de crecimiento (horizontal), lo cual hace que se le considere como uno de los pastos de más fácil establecimiento. Por esta razón ha sido una de las especies forrajeras introducidas que ha mostrado mayor aceptación entre los ganaderos del país y, en especial, en la región nor-oriental. 
Uso: Generalmente, se usa como pasto para pastoreo directo, y, para conservación, en forma de heno, teniendo en ambas formas, una excelente aceptabilidad por los rumiantes. 
Método de siembra: Para el establecimiento de la pangola se utiliza semilla vegetativa (tallos, cepas pero preferiblemente por estolones), ya que no produce semilla sexual viable. 
La cantidad de estolones requerida para sembrar una hectárea depende del método que se utilice. Si la siembra se realiza al voleo, se recomienda de 1.500 a 2.000 Kg./ha, mientras que, en la siembra por surcos, la cantidad a emplear varía entre 1.000 a 1.200 Kg./hectárea. 
Existe otra modalidad de siembra, que consiste en el espaciamiento de la semilla (al voleo o en surcos), en franjas. Con este método se requiere menos semilla, disturbándose el suelo y la vegetación nativa sólo en las áreas o franjas de terreno a sembrar. Una vez que el pasto se ha establecido en las áreas sembradas, se procede a la preparación de las áreas restantes, la cual será cubierta progresivamente por los nuevos estolones sin la necesidad de sembrar. De esta forma se economiza semilla y mano de obra, pero el establecimiento del pastizal toma más tiempo.
Suelos: La pangola crece bien en una variedad de suelos, desde los arenosos como la mayoría de los suelos de sabana Pangola (Digitaria decumbens) sabana, hasta los arcillosos y suelos pesados. Alcanza mejor desarrollo en los suelos franco-arenosos y franco-arcillosos y sobre todo bien drenados, pues el pasto no tolera excesos de humedad. 
Fertilización: La pangola es exigente en nitrógeno, fósforo y potasio, de tal manera que progresa bien en suelos más fértiles. En general, los suelos de sabanas son pobres en estos elementos. Por lo tanto, para el establecimiento y mantenimiento de esta especie, debe considerarse el abonamiento del suelo con estos nutrimentos. La cantidad de estos elementos a incorporar al suelo, dependerá, en todo caso, del análisis previo del mismo y de las recomendaciones técnicas de un agrotécnico o asistente técnico. 
Precauciones 


1. La semilla debe estar en buenas condiciones. Es decir, no deben utilizarse tallos o estolones muy tiernos y. suculentos, debido a que son muy sensibles a los rayos solares, la temperatura y la acción del viento, lo que contribuye al secado rápido de este material. Además, por lo general no dispone de yemas o éstas no están bien formadas. Tampoco debe usarse semilla demasiado lignificada y/o procedente de áreas no acondicionadas para este propósito. 
2. El terreno debe prepararse adecua damente. En suelos de sabanas vírgenes puede darse de dos a tres pases de rastra antes de la siembra, incorporando el abono y la semilla al mismo tiempo, con un último pase de rastra. En los suelos laboreados con anterioridad, que presentan problemas con malezas, se recomienda dar dos o tres pases de rastra intercalados antes de la .siembra, con el objeto de hacer un control mecánico lo más efectivo contra las malezas. En este caso, es preferible aplicar el fertilizante una vez que el pasto comienza a crecer para estimular un crecimiento rápido que le permita llevarle ventajas a la maleza. Cuando estos suelos se abonan, al momento o inmediatamente después de la siembra, gran parte del fertilizante nutre las malezas, las cuales terminan obstaculizando el establecimiento del pasto. 
3. El pastizal no debe pastorearse hasta tanto no se haya establecido totalmente.


 Es decir, logrado la cobertura total del área. La acción del pastoreo en un material débil y de escasa cobertura, puede terminar o postergar el establecimiento del pasto. 



(Digitaria swazilandensis) 
El pasto swazi (suasi), también conocido como pangola suasi, es de reproducción vegetativa al igual que la especie anterior. Su introducción en la región nor-oriental es reciente en comparación con la pangola y otros pastos. La semilla utilizada para el establecimiento de las primeras parcelas de multiplicación de suasi en la región, provinieron de la isla de Guara (Delta Amacuro), donde fue introducido por el Ireland Research Institute (IRI) en 1969. De allí se introdujo luego en la Estación Experimental Anzoátegui (1971 ), de la cual comenzó a entregarse semilla a los productores de la Mesa de Guanipa y, posteriormente, de éstos a terceros. De esta forma el pasto suasi comenzó su expansión al punto que prácticamente ha sustituido a la pangola, entre otras por las siguientes razones: 
  1. Más rápido el establecimiento, debido a la mayor agresividad del pasto.
  2. Más resistente a los efectos de la candelilla que ataca más a menudo a la pangola.
  3. El heno de swasi es más apetecible por el ganado debido a que los estolones son más delgados y la hoja más suave y suculenta.










(Digitaría decumbens)

La pangola es un pasto estolonífero con una alta capacidad de crecimiento (horizontal), lo cual hace que se le considere como uno de los pastos de más fácil establecimiento. Por esta razón ha sido una de las especies forrajeras introducidas que ha mostrado mayor aceptación entre los ganaderos del país y, en especial, en la región nor-oriental
Uso: Generalmente, se usa como pasto para pastoreo directo, y, para conservación, en forma de heno, teniendo en ambas formas, una excelente aceptabilidad por los rumiantes. 
Método de siembra: Para el establecimiento de la pangola se utiliza semilla vegetativa (tallos, cepas pero preferiblemente por estolones), ya que no produce semilla sexual viable. 

La cantidad de estolones requerida para sembrar una hectárea depende del método que se utilice. Si la siembra se realiza al voleo, se recomienda de 1.500 a 2.000 Kg./ha, mientras que, en la siembra por surcos, la cantidad a emplear varía entre 1.000 a 1.200 Kg./hectárea. 

Existe otra modalidad de siembra, que consiste en el espaciamiento de la semilla (al voleo o en surcos), en franjas. Con este método se requiere menos semilla, disturbándose el suelo y la vegetación nativa sólo en las áreas o franjas de terreno a sembrar. Una vez que el pasto se ha establecido en las áreas sembradas, se procede a la preparación de las áreas restantes, la cual será cubierta progresivamente por los nuevos estolones sin la necesidad de sembrar. De esta forma se economiza semilla y mano de obra, pero el establecimiento del pastizal toma más tiempo.

Suelos: La pangola crece bien en una variedad de suelos, desde los arenosos como la mayoría de los suelos de sabana Pangola (Digitaria decumbens) sabana, hasta los arcillosos y suelos pesados. Alcanza mejor desarrollo en los suelos franco-arenosos y franco-arcillosos y sobre todo bien drenados, pues el pasto no tolera excesos de humedad. 
Fertilización: La pangola es exigente en nitrógeno, fósforo y potasio, de tal manera que progresa bien en suelos más fértiles. En general, los suelos de sabanas son pobres en estos elementos. Por lo tanto, para el establecimiento y mantenimiento de esta especie, debe considerarse el abonamiento del suelo con estos nutrimentos. La cantidad de estos elementos a incorporar al suelo, dependerá, en todo caso, del análisis previo del mismo y de las recomendaciones técnicas de un agrotécnico o asistente técnico. 
Precauciones 
1. La semilla debe estar en buenas condiciones. Es decir, no deben utilizarse tallos o estolones muy tiernos y. suculentos, debido a que son muy sensibles a los rayos solares, la temperatura y la acción del viento, lo que contribuye al secado rápido de este material. Además, por lo general no dispone de yemas o éstas no están bien formadas. Tampoco debe usarse semilla demasiado lignificada y/o procedente de áreas no acondicionadas para este propósito. 
2. El terreno debe prepararse adecuadamente. En suelos de sabanas vírgenes puede darse de dos a tres pases de rastra antes de la siembra, incorporando el abono y la semilla al mismo tiempo, con un último pase de rastra. En los suelos laboreados con anterioridad, que presentan problemas con malezas, se recomienda dar dos o tres pases de rastra intercalados antes de la .siembra, con el objeto de hacer un control mecánico lo más efectivo contra las malezas. En este caso, es preferible aplicar el fertilizante una vez que el pasto comienza a crecer para estimular un crecimiento rápido que le permita llevarle ventajas a la maleza. Cuando estos suelos se abonan, al momento o inmediatamente después de la siembra, gran parte del fertilizante nutre las malezas, las cuales terminan obstaculizando el establecimiento del pasto. 
3. El pastizal no debe pastorearse hasta tanto no se haya establecido totalmente. Es decir, logrado la cobertura total del área. La acción del pastoreo en un material débil y de escasa cobertura, puede terminar o postergar el establecimiento del pasto. 



(Digitaria swazilandensis) 
El pasto swazi (suasi), también conocido como pangola suasi, es de reproducción vegetativa al igual que la especie anterior. Su introducción en la región nor-oriental es reciente en comparación con la pangola y otros pastos.


 La semilla utilizada para el establecimiento de las primeras parcelas de multiplicación de suasi en la región, provinieron de la isla de Guara (Delta Amacuro), donde fue introducido por el Ireland Research Institute (IRI) en 1969. De allí se introdujo luego en la Estación Experimental Anzoátegui (1971 ), de la cual comenzó a entregarse semilla a los productores de la Mesa de Guanipa y, posteriormente, de éstos a terceros. De esta forma el pasto suasi comenzó su expansión al punto que prácticamente ha sustituido a la pangola, entre otras por las siguientes razones: 
  1. Más rápido el establecimiento, debido a la mayor agresividad del pasto.
  2. Más resistente a los efectos de la candelilla que ataca más a menudo a la pangola.
  3. El heno de swasi es más apetecible por el ganado debido a que los estolones son más delgados y la hoja más suave y suculenta. 
31.jpg (27947 bytes)
Foto 1.  Pasto  Pangola (Digitaria decumbens)

Uso: para pastoreo directo y como heno. 
Método de siembra: igual que la pangola. 
Suelos: crece bien en una variedad de. suelos; sin embargo, en suelos muy arenosos, al igual que otros pastos, su producción es limitada, no soportando pastoreo intenso.



31a.jpg (27637 bytes)
Foto 2. Pasto Umfolozi (Digitaria umfolozi)
Umfolozi
(Digitaria umfolozi) 
La Digitaria umfolozi, fue introducida en la región nor-oriental en el año 1969, por el Ireland Research Institute en la isla de Guara; en Jusepín, por la Universidad de Oriente, y en El Tigre, por la Estación Experimental Anzoátegui. Sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de las bondades de esta especie en esta región, en la cual no ha sido difundida. 
Siembra: este pasto se establece rápidamente mediante 31 uso de semilla vegetativa (cepas) aunque es estolonífero. En las primeras fases del establecimiento emite estolones bastante largos y suculentos, con yemas abundantes, lo cual facilita prontamente una cobertura total del suelo. En parcelas demostrativas de diferentes especies de gramíneas instaladas en Cantaura y Ciudad Bolívar, la umfolozi mostró un establecimiento más rápido que las otras especies, muchas de las cuales hubo que resembrar en varias oportunidades, afectadas por la falta de humedad. 
Humidícola
(Brachiaria Humidícola)
Este pasto es de crecimiento rastrero, gracias a la producción abundante de estolones, que enraizan vigorosamente en el suelo. Esta característica le permite un establecimiento más rápido que la especie decumbens, y, por tanto, una mayor cobertura del suelo en menor tiempo.
En general, se adapta bien a suelos arenosos y de baja fertilidad y humedad. Esta característica y su resistencia a sequía y al pisoteo, así como el hecho de disponer de hojas lisas y sin pelos, hace que se le considere como un pasto de gran potencialidad para las condiciones edafoclimáticas, propias de las sabanas de la región nor-oriental. 
Uso: Pasto para pastoreo directo y como heno. 
Método de siembre: La siembra de humidícola se puede hacer con semilla sexual o con semilla vegetativa. 
Para sembrar la semilla sexual, se emplean de 2 a 5 Kg./ ha, dependiendo de su calidad. Se puede sembrar en surcos, con el uso de una sembradora que deje la semilla a 1 o 2 cm de profundidad del suelo o bien, al voleo. Cuando la siembra se efectúa al voleo, se recomienda incorporar la sert1illa al suelo mediante el arrastre de ramas o cadenas tiradas por el mismo tractor. 
Si la semilla a utilizar es vegetativa, se requiere disponer de 1500 Kg./ha de estolones y se procede como en el caso de la pangola y el suasi.  
Fertilización: La humidícola es un pasto rústico que produce bien en suelos de baja fertilidad. Sin embargo, cualquier plan de fertilización para este pasto dependerá del análisis previo del suelo. 
Alambre o Barrera
(Brachiaria decumbens) 
El uso de esta especie como pasto, es reciente (1975), a nivel de las explotaciones ganaderas en la región nor-oriental. No obstante, en las Estaciones Experimentales se había introducido mucho antes. 
Debido a la capacidad de adaptación de este pasto a diferentes condiciones de suelo y clima, tuvo buena aceptación entre los ganaderos de la región, a tal punto que hoy día una gran superficie se cultiva con esta especie, resistente a la sequía y bien adaptada a suelos de baja fertilidad. 
Uso: Pastoreo directo principalmente. 
Método de siembra: Para el establecimiento de este pasto se puede utilizar semilla vegetativa (cepas) y la cantidad de 1 500 Kg./ha de semilla sexual. En el primer caso, se recomienda sembrar las cepas con una separación de 50 cm entre estas, e igual separación entre hileras. 
Para la siembra de semilla sexual, se recomienda de 2 a 5 Kg./ha, dependiendo del poder germinativo de la semilla. Igualmente, con el fin de facilitar la germinación de las semillas, se recomienda tratarlas previamente con ácido sulfúrico como escarificador. No obstante, una vez establecido el pasto, su propagación ocurre naturalmente, invadiendo los terrenos cercanos. 
32.jpg (25370 bytes)
Foto 3.  Pasto  Humidícola (Brachiada humidícola)

La siembra por cepas es un trabajo lento y requiere mucha mano de obra, no sólo para la siembra propiamente, sino también para la preparación de la semilla, que debe ser limpiada y seleccionada previamente a fin de asegurar el mayor éxito. Cuando se usa semilla sexual, ésta se siembra al voleo, recomendándose tapar la semilla mediante el arrastre de ramas u otros dispositivos tirados por el mismo tractor. 


32a.jpg (31387 bytes)
Foto 4. Pasto  Alambre o Barrera (Brachiaria decumbens)
 Estrella o pasto africano
(Cynodon plectostachyus) 
La estrella es un pasto medianamente conocido y cultivado en la región nor-oriental. Cuando se siembra en condiciones favorables se establece con extraordinaria rapidez, por los robustos y grandes estolones que emite. Produce, además, abundante follaje. 
Uso: Pastoreo y para su conservación como heno. 
Método de siembra: Mediante semilla vegetativa (estolones) que pueden ser sembrados en surcos o al voleo, como la pangola suasi. 
En las parcelas demostrativas de pastos, instaladas tanto en Cantaura (estado Anzoátegui), como en Ciudad Bolívar, esta especie tuvo un establecimiento rápido cuando se abonó con 200 Kg./ha de la fórmula 12-24-12, teniendo una mejor producción en Cantaura que en Ciudad Bolívar (ver análisis de suelo en ambas localidades). 
Buffel o cadillo bobo
(Cenchrus ciliaris)
var. 'molopo' 
Este pasto es poco conocido en la región. Es perenne, de crecimiento erecto y produce rizomas. En condiciones adecuadas de suelo y clima, produce gran cantidad de materia seca y de semilla, que por ser altamente viables y livianas, su propagación es favorecida por acción del viento. 
Uso: Pastoreo y heno.
Método de siembra: Por semilla vegetativa (cepas o rizomas) y por semilla sexual. En el primer caso, la siembra se hace en surcos. Cuando se utiliza semilla sexual la cantidad requerida es de 6 a 8 Kg./ha, dependiendo de su poder germinativo. 
En las condiciones de Cantaura y Ciudad Bolívar, fue el pasto que mostró peor comportamiento. Sin embargo, se requiere conocer los factores que afectaron su restablecimiento y la posibilidad del mejoramiento de su producción a través de la realización de experimentos de campo. 







REPRODUCION VEGETATIVA DEL CROTO





El acodo aéreo es un excelente método de multiplicación vegetativa, ya que obtenemos una réplica exacta del árbol padre en un tiempo relativamente corto. Si nuestra planta florecía y fructificaba, la que obtendremos a través del acodo también seguirá haciéndolo. Además, con este método podemos obtener plantas gruesas y con el sistema radicular en el lugar seleccionado previamente por nosotros.

Pero este método no se limita solo a la multiplicación de plantas, en el caso del bonsái es muy utilizado para corregir defectos, como un sistema radicular defectuoso o acortar la altura de un tronco.

Esto último, acortar la altura del árbol, es que necesitamos hacer con este pre-bonsái. Se trata de un olivo recolectado, al cual se le comenzó a formar la copa. Su tronco posee poco carácter y no hay proporción entre el mismo y la copa. Solucionaremos estos defectos por medio del acodo aéreo.

Estas son las herramientas y materiales necesarios: 1- Alambre grueso. 2- Una maceta o recipiente que pueda cortarse por la mitad, realizando una perforación con la medida del tronco a acodar y varios agujeros de drenaje. 3- Sustrato. 4- Cuchillo o cutter muy afilado. 5- Hormona de enraizar (en este caso, indolbutilico de Mundo Bonsái). 6- Arcilla en pasta (la utilizada en alfarería).

Aquí es donde queremos las nuevas raíces, por lo que procedemos a quitar un anillo de corteza, realizando dos cortes paralelos, y retirando la corteza entre ellos. Es importante que no quede ningún resto decambium.
Este anillo debe medir aproximadamente lo mismo que el diámetro del tronco.
Tomamos una porción de la arcilla y le colocamos hormona de enraizar.
Luego de mezclar ambos componentes, colocamos la "pastaenraizadora" en el anillo al que le retiramos previamente la corteza. Esta pasta nos ayuda a que la hormona entre en contacto íntimo con elcambium del corte, y no sea lavada con los primeros riegos.
Para crear un punto de apoyo para nuestra maceta de enraizamiento, tomamos un trozo de alambre grueso y lo retorcemos en el tronco.
Con el mismo alambre, u otro, realizamos un punto de apoyo del lado contrario al anterior.
Colocamos las dos partes de la "maceta" y la sostenemos entre sí con un alambre alrededor de la misma. Todavía no lo ajustaremos, ya que corremos el riesgo de romper el contenedor.
Colocamos una capa de drenaje.
Y completamos con el sustrato elegido.... El mismo debe ser idéntico al que utilizamos con nuestros bonsái, ya que de esta manera al realizar la separación del acodo, las raíces ya estarán habituadas al medio utilizado normalmente por nosotros.
Regamos profundamente.....
Y ahora sí procedemos a ajustar el alambre. Al tener sustrato dentro de la maceta, podemos hacerlo sin temor a roturas.
Esta es la imagen futura de nuestro bonsái (fotomontaje). Mas proporcionado, no?
Esta no es la única técnica para realizar un acodo aéreo, pero si es una forma práctica y eficiente de hacerlo!











Tubérculos: tallos subterráneos engrosados cuya función es almacenar almidón. tubérculo. 


Bulbos: tallos subterráneos formados por hojas carnosas concéntricas que con el tiempo se dividen en varios bulbillos, de los que saldrán nuevas plantas. 
Como las cebollas 

Estolones o tallos rastreros: tallos aéreos horizontales que cuando son muy largos y tocan el suelo, generan raíces y tallos verticales. Como las fresas 

Rizomas: tallos subterráneos horizontales que cada cierta distancia emiten tallos verticales. Estas estructuras presentan yemas a partir de las cuales se forman brotes que originan los nuevos vástagos, que pueden independizarse. 

O artificiales: 

Injertos: consiste en insertar en una planta, una rama similar de otra planta. 

Estacas: la reproducción por estacas consiste en cortar la rama con brotes o yemas, plantarla en otro lugar y obtener así una nueva planta. 

Esqueje o gajos: tallos que se preparan, en recipientes con agua o en tierra húmeda, donde forman nuevas raíces, tras lo cual pueden plantarse. 

Cultivo de tejidos: cultivo realizado en un medio libre de microorganismos y utilizando soluciones nutritivas y hormonas vegetales, que provocan el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta.
natural: 
La flor es el órgano reproductor de las plantas, donde se realiza la reproducción por semillas. En el interior de las flores, se une una célula sexual masculina y una célula sexual femenina, para formar un fruto y posteriormente, las semillas. Luego, esas semillas desarrollan nuevas plantas. 
Por tallo: si son horizontales y crecen por encima de la tierra, se llaman estolones. Por ejemplo, la fresa se propaga por estolones. Si los tallos crecen por debajo de la tierra, es decir, subterráneos, se llaman rizomas, como el jengibre. Los rizomas y los estolones forman raíces. 
Por bulbos: son tallos subterráneos modificados a partir de los cuales surgen nuevas plantas. Algunas plantas como la cebolla, el ajo y el tulipán poseen bulbos. 

artificial: 

La Germinación 
El proceso por el que una semilla da origen a una nueva planta se llama germinación. Para que suceda, es necesario que se den ciertas condiciones favorables. 
Que la semilla esté madura, en buen estado y con su embrión sano. 
Aire suficiente, calor y luz del sol. 

En la medida que el embrión se va desarrollándo, se produce el crecimiento de la planta. 
Por acodo: consiste en doblar una rama de una planta, enterrarla y cuando tenga raíces, separarla de la planta madre. La acodadura se diferencia de la estaca, en que la formación de las raíces ocurre antes y no después de la separación. Como ejemplo esta la mora. }

Por injerto: consiste en introducir un fragmento de tallo a otra planta, ambas de la misma especie o género, pero generalmente de una variedad diferente. Esto es posible debido a que las plantas pueden soldarse cuando están en íntimo contacto. Esta reproducción es ventajosa en el caso de los árboles frutales que al ser sembrados por semillas, o no dan frutos o tardan mucho tiempo en fructificar. 

Desde el punto de vista económico, la reproducción vegetativa requiere menos gastos y la cosecha es más rápida.
Las semillas conservadas en ambiente seco, pueden mantener sus propiedades y germinar al cabo de cierto tiempo. Las de los cereales pueden guardarse con capacidad de germinar durante 50 o 60 años. El proceso de germinación ocurre en varias etapas, por ejemplo: 
La germinación de un grano de caraota se realiza en varios pasos. Primero la semilla se entierra en el suelo. Algún tiempo después se asoma la raíz que crece hacia abajo. Después sigue creciendo la raíz y sale un tallito que crece hacia abajo. Después sigue creciendo la raíz y sale un tallito que crece hacia arriba buscando la luz. Por último, aparecen las hojas. 
Después de la germinación, la planta crece poco a poco hasta convertirse en una planta adulta, pueden llegar acrecer hasta 50 metros. El tiempo de vida es variable, generalmente, los árboles viven muchos años, pero otras plantas viven sólo un año.




  1. NOMBRE   Angie Daniela

  1. GRADO  8 .3


  1. GUÍA  numero 3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario